






En Ecuador, según cifras de Plan International (2021),
más de 4 millones de mujeres en edad reproductiva enfrentan la pobreza menstrual,
una situación que les impide acceder a productos sanitarios y educación sobre salud menstrual.

¿Qué es la
pobreza menstrual?
Se refiere a la falta de acceso a productos y educación sobre higiene menstrual durante la menstruación. Además, de la falta de baños, instalaciones de lavado de manos y manejo de los desechos.
La pobreza menstrual tiene un gran impacto en la educación de las niñas, ya que a menudo se ven obligadas a faltar a clases cuando están en su período.


Pobreza menstrual
7 de cada 10 niñas
sufren de pobreza menstrual en Ecuador.










La pobreza menstrual obliga a niñas y mujeres a usar

Papel

Tela

Diario

Medias
Fuente: Plan International, 2023

¿Cómo combate el desconocimiento y miedo menstrual en niñas más vulnerables?
Realizamos distintas acciones y campañas digitales para educar a mujeres y niñas sobre sus ciclos menstruales, y con esto romper los tabúes, así nace la campaña

Nos comprometimos a empoderar a las niñas en Ecuador y a facilitarles herramientas para su educación, para que puedan convertirse en agentes de cambio para una
sociedad más justa y equitativa
Además, darles a conocer que la menstruación y todo lo que esta implica, es parte de un proceso natural de toda mujer.


¿COMO PUEDO ROMPER
CON LA POBREZA MENSTRUAL?

Por la
compra de
un paquete
de toallas Íntima


Donamos
una toalla
a una niña

Únete para que alcancemos
la meta de entregar

Visitamos varias escuelas con nuestro programa





Un programa de visitas a escuelas y colegios, diseñado para niñas y adolescentes de 9 a 15 años, que cuenta con la participación de especialistas que explican de manera didáctica los cambios físicos/emocionales y el ritual de la higiene durante la menstruación.
Además, cada niña recibe un kit de producto con toallas sanitarias, protectores diarios y un folleto didáctico sobre higiene menstrual y beneficios de nuestros productos para acompañarlas en su periodo.



Hemos llegado a
durante todos estos años
Cubriendo diferentes regiones del país, entregando becas, kits educativos, talleres de higiene menstrual/empoderamiento y además información sobre el ciclo menstrual.
2019
“Ellas las que NO tienen miedo” Taller Higiene menstrual y entrega de 50 bibliotecas escolares.


2020
Campaña “Niñas Sin Miedo” Taller Higiene menstrual. Entrega de 60 bibliotecas escolares y donación de 2.000 kits educativos
2022
Campaña “Niñas Sin Miedo“ Entrega de 50 becas a niñas de sectores vulnerables y entrega de kits de productos de higiene menstrual.


2023
Campaña “Rompamos el ciclo ayudado por más #NiñasSinMiedo” Llegamos en este año 38.000 niñas.
2024
Campaña “Colegios en Quito” Llegamos a +29.000 niñas para empoderarlas y educarlas sobre su ciclo menstrual.

